El volante es una pieza sencilla y económica que puede resultar muy efectiva al momento de anunciar una promoción, un evento, un nuevo producto etc. También es muy útil a la hora de presentar tus servicios como profesional independiente.
Antes de iniciar el diseño del volante debemos identificar el objetivo principal de hacer dicha comunicación, sabiendo esto vamos a sacar una frase que llame la atención del cliente despertando su interés para seguir leyendo.
Ahora vamos a identificar las partes del volante:
1. Cabeza o cabezote: esta es la parte más importante del volante ya que es la que va llamar la atención del lector, por lo que aconsejamos poner allí una frase impactante. Allí se debe colocar la necesidad que va suplir tu servicio o producto.
2. Cuerpo: en esta parte debemos brindar más información, esta sección del volante nos da la posibilidad de profundizar del tema y dar más detalles. Debemos colocar todos los datos que le puedan interesar al lector.
3. Pie: en esta sección vamos a colocar la información de contacto de la empresa, negocio o los datos del profesional que ofrece estos servicios.
Veamos los diferentes elementos que debe contener el volante:
a) El título: es el texto más grande del volante, debe ser claro y conciso y debe despertar el interés, aquí puedes poner cosas como: 50% de descuento, no más goteras, próxima apertura etc, frases muy cortas y claves.
b) El texto descriptivo: debe dar información más profunda explicando el título.
c) Información de contacto: en este elemento nunca debe faltar el teléfono, la dirección y otros datos como el correo electrónico.
d) Imagen: como dicen por ahí vale más una imagen que mil palabras. Colocar una imagen enriquece tu volante y le da más vida haciéndolo más interesante, adicionalmente da una descripción rápida de lo que trata sin necesidad de leer mucho. Recuerda que a las personas no les gusta leer publicidad, excepto cuando les soluciona una necesidad y despierta su interés.
e) Tu marca: si se trata de una empresa, es muy importante que lleve sus colores corporativos y su logo. Si es un independiente lo ideal es que también tenga colores o algo que lo identifique ante sus clientes.
Producir tus volantes:
Teniendo los puntos anteriores muy definidos debes pensar en donde te van a hacer los volantes que necesitas, para esto debes tener en cuenta dos factores:
- Debes contratar un diseñador que te diseñe la pieza.
- Teniendo el diseño se debe mandar a imprimir.
En Color Mandarina simplificamos este proceso y lo puedes hacer todo tú mismo ahorrándote los costos del diseñador con nuestras piezas pre diseñadas. Te imprimimos y te lo llevamos hasta tu domicilio.
Crea ya tu volante.